Un banco en línea es una herramienta que algunas instituciones bancarias ponen a disposición de los usuarios. Con el fin de facilitar transacciones cotidianas, todo se realiza de manera virtual.
Este sistema te permite tener acceso en todo momento a tus finanzas personales, pudiendo llevar un control de las mismas. Además, te ahorrarás el tiempo de espera, así como otras incomodidades que causa ir personalmente al banco.
Beneficios de tener un banco en línea
Son muchas las ventajas que ofrece el uso de un banco en línea, entre ellas se encuentran:
- Puedes realizar diversas operaciones bancarias desde cualquier lugar, en el momento que sea.
- Ofrece facilidades en el traspaso a las cuentas de inversión.
- Cuenta con certificados de seguridad, sin riesgos mayores.
- Posee técnicas anti-phising que te ayudarán a estar tranquilo.
- Favorece el depósito en tarjetas de crédito simultáneo a varias personas.
- Permite transferir fondos y verificar tu saldo.
Consejos para el buen uso cuenta de banco en línea
Ten en cuenta que lo más importante en los servicios digitales del banco en línea es la seguridad. Utiliza claves de al menos ocho caracteres para entrar en el sitio web. Combina letras minúsculas y mayúsculas, números y signos de puntuación. Cuando hay mayor variedad es más difícil de adivinar. No olvides cambiarla de vez en cuando.
Si recibes un hipervínculo desde un e-mail no accedas al banco desde allí. Ve directo a la página principal, así no correrás el peligro de ser robado. No abras correos sospechosos ni entres a ventanas emergentes. Debes recordar que existen muchas páginas que quieren usurpar tus datos.
Trata de no ingresar desde una red Wi-Fi pública. Y siempre revisa las informaciones que te proporciona el banco.
Tipos de bancos en línea de Chile
Chile es uno de los países con más variedad de bancos en línea. OmniBnk, por ejemplo, ofrece créditos sin garantías en menos de 1 hora, 0 comisiones y gran fluidez. El Omnicash es un servicio en el cual se anticipa el flujo de facturas emitidas, con precios sin comisión.
Cada uno funciona con un sistema bancario evolucionado por la era digital en la que vivimos. Conoce cuáles son los más recomendados y por qué.
Banco Ripley
Ripley Fue creado por los hermanos Marcelo y Alberto Calderón en 1956, con la tienda “Calderón y Confecciones”. Es un holping de empresas que agrupa los negocios financieros, retail e inmobiliario, con presencia en Chile y Perú. Al día de hoy se considera uno de los principales operadores de retail en Sudamérica.
Posee más de 70 locales y 3 millones de clientes financieros. Por supuesto, como banco en línea resalta ante el resto. Se especializa en dar servicios a personas de clase media, así como a otros de nivel económico mayor.
En el año 2020 se oficializó el pago móvil, con el sistema de pago sin contacto. Sirve para todas las cuentas de crédito y débito, asociadas con Google Play.
Banco central de Chile
Organismo autónomo de carácter técnico, con patrimonio propio y personalidad jurídica. Tiene varias atribuciones en materias financieras, crediticias, de cambios internacionales y monetarias. Publica las principales estadísticas macroeconómicas nacionales. Además, vela por la satisfacción de sus usuarios.
Regula el sistema financiero y del mercado de capitales. También busca la estabilidad de la moneda. En esta plataforma virtual, se tiene muy en cuenta el funcionamiento de los pagos externos e internos. Como banco en línea, posibilita diversas funciones que te darán muchas facilidades.
Banco itau
El servicio de banco en línea de Itau te permite conocer la información de los productos financieros de dicha compañía. Todo el procedimiento se realiza de manera rápida y sencilla, siempre beneficiando a la persona que accede. Gozarás de agilidad y eficacia en las consultas que realices.
Se encuentra disponible las 24 horas, sin importar dónde te encuentres. La seguridad de tus cuentas y dinero estará garantizada.
¿Buscas más información?
[pt_view id="739859fd9s"]
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre ¿Qué es un banco en línea?.