
Segundo Pago de Pensiones Contributivos en Chile (AFP)

En Chile, una parte de la renta de jubilación se obtiene a través de los Planes de Pensiones Contributivos, comúnmente conocidos como AFP. Todos los planes de pensiones contributivos están respaldados por el Estado chileno, y como parte de su estructura, es posible retirar hasta el 10% de los fondos acumulados en dos pagos. En este artículo se explican las normas para el segundo pago de este 10% de los fondos y cómo acceder a ellos.
¿Qué son los Planes de Pensiones Contributivos (AFP) en Chile?
Los Planes de Pensiones Contributivos (AFP) en Chile son un sistema gestionado por el Estado chileno que permite a sus ciudadanos ahorrar para la jubilación. Los fondos son administrados por empresas privadas y el capital es gestionado por profesionales para que las inversiones se realicen con el menor riesgo posible. El plan es voluntario y es obligatorio una vez que la persona se incorpora al gran mercado laboral. Es un sistema de 3 niveles, en el que empresarios y trabajadores tienen que aportar una parte igual del salario hasta un determinado límite. La contribución puede ser tan baja como el 7 y tan alta como el 20% del salario total. Los fondos acumulados generan un seguro de jubilación y el gobierno garantiza unos ingresos mínimos cuando la persona alcanza la edad de jubilación.
¿Qué es el Segundo Pago de los Planes de Pensiones Contributivos (AFP) en Chile?
En 2020, el gobierno chileno aprobó una ley que permitía retirar hasta el 10% de los fondos acumulados en las cuentas individuales de las AFP. Este segundo pago es parte de esta iniciativa y consiste en cobrar hasta el 10% de los fondos acumulados, dependiendo del monto almacenado en la cuenta.
Es importante señalar que los fondos retirados son considerados renta y deben tributar en consecuencia. Sin embargo, las personas con una renta mensual de hasta 1,5 millones de pesos chilenos están exentas de impuestos al retirar.
¿Cómo acceder al Segundo Pago de los Planes de Pensiones Contributivos (AFP)?
El proceso para acceder al segundo pago del 10% de los fondos almacenados en las cuentas individuales de las AFP es muy sencillo. El primer paso es registrarse en la página web de la AFP seleccionada, donde el solicitante debe introducir el número de identificación nacional y rellenar la información requerida. Una vez completado el registro, el solicitante puede enviar la solicitud y la AFP empezará a tramitarla. El pago dependerá de la fecha de presentación de la solicitud, y el segundo pago se realizará una vez efectuado el primero.
Es importante que los solicitantes tengan presente que el monto mínimo que pueden retirar es de 35 TF (aproximadamente 1.000.000 de pesos chilenos) y el máximo es de 150 TF (aproximadamente 4.300.000 pesos chilenos). Aquellas cuentas AFP que tengan un saldo inferior a 35 TF podrán retirar el saldo total.
Además, hay algunas personas vulnerables que no pueden acceder al segundo pago de los fondos AFP. Específicamente, quienes no recibieron su cotización en febrero o marzo forman parte del segundo grupo de personas vulnerables, quienes deben contactarse con su AFP para iniciar el proceso.
Conclusión
El segundo pago del 10% de los fondos almacenados en las cuentas individuales de las AFP es una gran oportunidad para que los ciudadanos chilenos accedan a recursos adicionales para su ahorro previsional. Sin embargo, es importante entender el proceso y los criterios de elegibilidad para el segundo pago de las AFP.
En general, el proceso consiste en registrarse en el sitio web de la AFP seleccionada y enviar la información solicitada. Una vez completado esto, el solicitante debe esperar el pago, que se espera que llegue tan pronto como se realice el primer pago. Además, las personas con ingresos mensuales de hasta 1,5 millones de pesos chilenos están exentas de impuestos al momento del retiro. Sin embargo, quienes sean considerados vulnerables y no hayan recibido sus cotizaciones, deben contactarse con su AFP para iniciar el trámite.
Por último, es importante tener en cuenta que el monto mínimo que se puede retirar es de 35 TF (aproximadamente 1.000.000 de pesos chilenos) y el máximo es de 150 TF (aproximadamente 4.300.000 pesos chilenos). Aquellas cuentas AFP con un saldo inferior a 35 TF pueden retirar el saldo total.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Segundo Pago de Pensiones Contributivos en Chile (AFP) puedes visitar la Pymes.
Leave a Reply
Otros artículos que te pueden interesar