Requisitos para sacar la tarjeta La Polar

La Polar es una de las cadenas de tiendas más importantes de Chile. Dispone de la posibilidad de que sus clientes opten por una tarjeta de crédito con grandes beneficios. Esta forma de pago presenta dos versiones: la tarjeta La Polar y la tarjeta La Polar Visa.

La tarjeta La Polar ofrece una gran cantidad de servicios y posibilidades de pago en centros comerciales. Aquí podrás conocer cómo registrarla, sus mayores ventajas y desventajas y algunas preguntas frecuentes.   

¿Cómo registrar la tarjeta La Polar paso a paso?

En primer lugar debes saber que para solicitar la tarjeta La Polar debes reunir una serie de requisitos.

  • ✅ Ser de nacionalidad chilena o por lo menos tener residencia permanente en el país
  • ✅ Tener un domicilio acreditado en el territorio nacional
  • ✅ Ser mayor de 40 años 
  • ✅ Ser el propietario de un número de teléfono fijo y celular
  • ✅ Poseer un carnet de identidad que esté actualizado.

Una vez que tienes la tarjeta en tus manos deberás registrarla o activarla para poder comenzar las compras. Esta operación es bien sencilla, solo tendrás que ir a las sedes de la compañía y solicitar el servicio. En cualquiera de ellas se te otorgará una clave personal. Estos números tendrás que usarlos en las tiendas online y en los kioscos que son de Autoservicio Financiero. 

En caso de que la tarjeta se te pierda puedes bloquearla inmediatamente, llamando al 800 395 800. De lo contrario, deberás dirigirte a alguna de las tiendas de La Polar.

Ventajas y desventajas de tener una tarjeta La Polar

Por más de 50 años las tiendas pertenecientes a esta compañía han prestado sus servicios. La tarjeta La Polar es la principal y la básica de la empresa, se lanzó al mercado en el año 2000 con un abanico de ventajas para ti.

A continuación, podrás conocer algunos de sus mayores beneficios.

  • ➡️ Ofrece múltiples descuentos exclusivos de la compañía. Por ejemplo, 50% de rebaja para calzados, vestuario y las prendas relacionadas con el deporte, siempre y cuando sean marcas propias. Un 10% de descuento para todos los servicios de telefonía, equipos electrónicos, artículos para dormitorio y muebles.
  • ➡️ Se destaca por sus variadas promociones mensuales.
  • ➡️ Dispone de seguros propios de cada sucursal La Polar.

Dentro de sus desventajas destaca que es una tarjeta para uso exclusivo de las tiendas que pertenecen a La Polar. Es decir, solo podrás usarla a nivel nacional del país chileno y en las sedes de esta compañía. 

Preguntas frecuentes

La tarjeta La Polar te facilita el pago de productos y servicios con grandes descuentos y cómodas cuotas. A lo largo del internet es común que existan numerosas dudas con el uso de esta forma de pago. Las preguntas más frecuentes se relacionan con el método de pago y la forma de solicitar la tarjeta.

✔️ ¿Cómo se puede pagar con La Polar?

Esta es una de las preguntas más frecuentes de los clientes de la compañía La Polar. La respuesta es sencilla, podrás hacerlo con la tarjeta física en las propias tiendas o a través de la página web de la empresa.

✔️ ¿Cómo solicitar tarjeta La Polar?

La tarjeta La Polar puede solicitarse a través de 2 vías fundamentales: por medio del internet o presencialmente. La vía personal sigue siendo la primera opción de muchos clientes. Para solicitarla de esta manera, solo debes dirigirte a cualquiera de las tiendas de La Polar ubicadas en Chile. El proceso es bien fácil solo demora unos minutos.

Por la vía online debes visitar la web oficial de la marca. Una vez registrada, selecciona la sección “tarjetas”. Al desplegarse la barra, haz clic en la opción “pide tu tarjeta”, a partir de ahí te exigirán unos datos que debes completar. Una vez culminado el proceso presiona el icono “solicitar tarjeta”.

[pt_view id="75ab45f5ju"]

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Requisitos para sacar la tarjeta La Polar.

Go up